 
															Mi Historia
Orígenes y formación
Maricel Andrada nació el 21 de diciembre de 1971 en Aminga, departamento de Castro Barros, provincia de La Rioja. Desde muy pequeña manifestó su vocación artística: a los nueve años ya realizaba retratos a lápiz de sus vecinos con una expresividad sorprendente.
Posteriormente cursó estudios en la Escuela Polivalente de Arte y en el Profesorado de Arte (IFDAC), donde comenzó a forjar una profunda conexión con la simbología de los pueblos originarios. Más adelante, obtuvo títulos universitarios en distintas instituciones: UNLaR (La Rioja), UNA (Buenos Aires) y UNSE (Santiago del Estero). Asimismo, adquirió conocimientos específicos mediante especializaciones en técnicas de metal (Chile) y teñido (México).
Lic. en Artes Visuales.
Prof. Sup. de Pintura.
Maestra Nacional de Dibujo.
Gestora Cultural.
Diplomada en Educación y Nuevas Tecnologías.
Tec. en Construcciones.
Diseñadora Nacional de Indumentaria.
Esp. en Metal Esmaltado y Forja.
Esp. en Técnicas de Teñido.
Esp. en Laboratorio del Color.
Docente.
Investigadora.
Pueblos originarios como eje artístico
En 1996 inició una investigación personal sobre los pueblos originarios, en especial sobre la cultura diaguita, inspirada en fragmentos de cerámica y vestigios arqueológicos cercanos a su hogar. En la actualidad conserva una vasta biblioteca, apuntes de investigación, registros fotográficos y realiza visitas a comunidades originarias, ruinas y museos arqueológicos, tanto locales como internacionales.
Técnica y compromisos estéticos
La artista se distingue por elaborar sus propios pigmentos a partir de elementos naturales: óxidos minerales, cortezas, raíces, flores, hongos, huesos e insectos como la cochinilla. Estos materiales dan vida a obras cargadas de simbología ancestral, en las que la identidad cultural se incorpora como mensaje.
Pintura, diseño y “vestidos-obra”
Además de pintar y esculpir, Maricel incursiona en el diseño de indumentaria desde 2009, creando los llamados “vestidos-obra”: piezas únicas que fusionan arte visual y confección, teñidas de manera artesanal, bordadas y pintadas a mano, concebidas para transmitir historias y emociones. Entre sus colaboraciones destaca la realizada con la cantante folclórica Gloria de la Vega, quien ha sido una de sus principales modelos.
Arte cotidiano: talleres, murales y joyería
Maricel ha trascendido el estudio para compartir su arte en espacios públicos: realiza murales comunitarios en escuelas, plazas, instituciones públicas y privadas, bibliotecas, museos y hospitales, como el de la Madre y el Niño en La Rioja. También dicta talleres y seminarios en su atelier, en universidades y en diferentes ámbitos que requieren de su saber, tanto dentro como fuera de la provincia.
Además, ha desarrollado una línea de bijouterie de autor: pequeñas obras de arte para llevar puestas, elaboradas con maderas nativas, metal esmaltado, vidrio, fibras vegetales, piedras, fieltro, asta y hueso.
Pasión y heterogeneidad creativa
Para ella, el arte es una forma de vida. Trabaja diariamente en múltiples formatos —pintura, diseño de prendas, joyería e investigación— según su ánimo, con una creatividad constante. Su producción es espontánea y diversa, y abarca desde colecciones cápsula de prendas únicas hasta propuestas de alta costura presentadas en pasarelas internacionales y bienales de joyería contemporánea.
Temas recurrentes: mujer, infancia y maternidad
En su obra prevalecen las figuras de la mujer y el niño, un tema que la atraviesa emocionalmente y le permite transmitir su sensibilidad frente a diversas realidades sociales. También crea prendas unisex como ponchos, ruanas y pashminas; sus colecciones, con una marcada impronta identitaria, han tenido gran aceptación.
Reconocimiento y muestras
Maricel ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, salones, concursos y bienales internacionales, obteniendo menciones, premios y reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional.
Maricel Andrada
Descubra y compre ahora los accesorios elaborados en nuestro Leather Atelier y las nuevas colecciones de mujer, hombre y niños de Maricel Andrada
